Es el segundo año que acudo para confirmar las fuenlicolinas. Agradecer siempre la atención recibida , agradables y profesionales.
Es un lugar muy limpio y bien ubicado. Es un lugar perfecto para que los jóvenes se reúnan. Cuenta con muchas zonas repletas de material audiovisual y una sala de teatro donde se realizan actuaciones de teatro, actos públicos y conciertos, dicha sala cuenta con un bar con una gran selección de productos a un buen precio.
Actividades y más servicios para jóvenes y niñ@s desde la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayto. de Fuenlabrada (Madrid)
El antiguo Ayuntamiento de Fuenlabrada, tendría su origen en el siglo XV debido a que en 1480 las Cortes de Toledo ordenó a todas sus villas construir una casa consistorial, aunque es probable que Fuenlabrada ya contase con esta institución años antes. El 12 de julio de 1790 se inaugura la remodelación del conjunto utilizando parte de los restos de la antigua casa consistorial. Hacia 1868 amenaza ruina y el Ayuntamiento pide recursos a Isabel II, no llegarán los primeros fondos hasta los años 1877 y 1878. El nuevo Ayuntamiento se inaugurará el 27 de julio de 1879 con toques clasicistas que a día de hoy perduran. Tras la guerra civil, Rita Fernández Queimadelos, la primera arquitecta de España, redacta un proyecto de remodelación del conjunto que no llega a ejecutarse. Regiones Devastadas ampliará y mejorará las instalaciones. Durante la transición y la llegada de los primeros ayuntamientos democráticos, se llega a ampliar el Ayuntamiento, siendo visible en la calle de la Paz. A finales del siglo XX, se traslada el Ayuntamiento al centro de la ciudad y se destina este espacio como un centro de ocio juvenil. Información del blog Memorias de Fuenlabrada.
Muy buena atención por parte de los trabajadores, suele haber cursos de todo tipo para jóvenes, antes solían hacer conciertos en la planta de arriba pero ahora es online, tienen una tarjeta de inscripción tanto para niños como para jóvenes.