📍 Poblados Marítimos (València)
🗺️ C/ d'Isabel de Villena, 2, Poblados Marítimos, 46011 València, Valencia
Maravilloso todo el personal de atención en planta como en quirófano. Atención educada, respetuosa, paciente, profesional, con buen humor... te sientes acompañada en todo momento. Importante el servicio de cirugia que ofrecen pero estimado Conseller, a ver si la GVA revisa las instalaciones e invierte en los recursos e infraestructura necesaria para que los profesionales trabajen en condiciones y los pacientes puedan sentirse cómodos y seguros. Un edificio antiguo precioso que requiere renovarse. Las habitaciones tienen hasta 4 camas, 2 enfrente de otras 2, separadas unicamente por estores con la cama de al lado, pero no con las de enfrente. Esto impide el descanso tras la intervencion así como la intimidad del paciente, algo importante y a valorar y que sumaria muchos puntos aunque los ingresos sean solo para 1 noche.
Me sorprende cómo algunas valoraciones dependen de si había que sacar la silla de la habitación, o si tardaron dos horas más en operarme. Lo más importante de un hospital es su equipo personal. Han operado a mi padre y la atención ha sido exquisita. Estuvo 3 horas desde que le citaron hasta que se lo llevaron y 6 horas más hasta que lo devolvieron a la habitación, pero todos con motivo. Te citan antes porque hay que prepararte, hay que pasar un pequeño cuestionario, hay que preparar el quirófano y sobre todo, hay que esperar que se solucione todo lo que hay anterior, que NO SOMOS el ombligo del mundo. Y si, las camas nuevas son grandes y dejan la movilidad reducida. Pero prefiero que el paciente duerma en una cama cómoda y yo tener que salir y entrar. Es cierto que deberían hacerle una reforma, pero también tiene un alma que no tienen otros hospitales fríos y sin personalidad. Es un hospital tranquilo de noche donde nos han atendido mejor que bien. Una maravilla. Que bueno amanecer así.
Menuda castaña de seguridad social. Para eso pagamos los autónomos españoles. Para que te atiendan mal y tarde. Para una intervención de nada, más de 3 horas de espera. Patético, es para denunciar a estos incompetentes que cobran gracias a nosotros. Y luego se van al privado a volver a cobrar, caraduras, sinvergüenzas y mangantes.
Ayer mi madre y yo visitando a mi hermano que lo habían operado, empezó a dolerle el pecho a mi madre y a marearse, quiero destacar la gran profesionalidad de todos los docentes que habían, trataron a mi madre con tantísimo cariño, descartando que fuese un infarto y viendo que fue un ataque fuerte de ansiedad, pero ver como todos, se volcaron en ayudarla, en hacerla sentir bien, y ver que mi madre salió de allí con una sonrisa y muy bien atendida. Muchísimas gracias a la doctora y a todas las enfermeras y enfermeros y camilleros que estuvieron tratándola, sois unos profesionales como la copa de un pino, porque después del susto que me llevé poder ver que la trataron al instante y con tanto amor y profesionalidad , me fui a casa súper contenta, y decir que mi hermano que lo operaron allí ayer el resultado de la operación ha sido buenísimo, esta es su primera noche de dormir, sin dolor tras muchísimos muchísimos muchísimos años . Muchísimas gracias.
El precursor del actual Hospital Malvarrosa se encuentra en un pequeño chalet de la playa del mismo nombre, a escasos metros de nuestra ubicación actual, inaugurado en 1.914 dedicado a la atención de enfermos tuberculosos, en dependencia con la Comisión Permanente contra la tuberculosis, con tan solo 4 camas. Originalmente formado por un bloque central de tres alturas y dos alas laterales con una altura menos. En la actualidad el 90% de la actividad que desarrolla el Hospital la dedica a la atención al paciente quirúrgico, alcanzando un porcentaje próximo al 85% de pacientes intervenidos en el programa de cirugía sin ingreso, así mismo presta asistencia media a pacientes con perfil médico de corta estancia.